Dominio
Un nombre de dominio (URL), es el nombre que identifica a una página web. Cada dominio es único en internet. Es la dirección que los usuarios digitan en el navegador para entrar en un sitio web.
Los dominios se dividen en dos niveles.
Dominios de nivel superior: Son los conocidos como: .com, .net, .org, .edu…
Dominios de segundo nivel: Acompañados del .com, como: .ar, .do, .fr, .cl… Los cuales van acorde con el país de origen.
Escoge un buen nombre de Dominio.
1– EXTENSIÓN .COM

Ya que es la extensión comercial más reconocida mundialmente. Trata de elegir siempre esta opción, a menos que tu página sea sin fines de lucro, lo cual debería ser .ORG.
Eres libre de escoger la extensión que más te guste. Mi consejo es que trates de evitar la .INFO, porque la misma se ha convertido en un símbolo SPAM, pues es usada, por muchos, con fines perversos por su bajo costo en el mercado.
2– UN NOMBRE CORTO
Quizás te resulte difícil armar un nombre de una sola palabra, pero vale la pena intentarlo. En caso de no ser posible, Te aconsejo que no exceda dos palabras, ya que la idea es que sea fácil de recordar. Será una ventaja a la hora de crear tu marca.
3– PALABRAS CLAVES
Ayudará a que tu posicionamiento en la web sea más rápido y efectivo. Éstas son palabras que estén relacionadas con tu mercado.
4– TU PROPIA MARCA
Busca originalidad, tu marca única. No competir con aquellas que hace tiempo ya son reconocidas por el público. Inicia la tuya propia.
5– SIN SÍMBOLOS NI NÚMEROS
No te recomiendo el uso de rayas y números. Ya que no da una buena credibilidad en Google, pues éstos son marcados como SPAM. Si vas a usarlos, trata de que no estén ambos en el mismo nombre de dominio.
6– REGÍSTRALO A LARGO PLAZO
Puede que te resulte costoso registrar tu dominio por 10 ó 5 años, pero esto te dará una muy buena credibilidad. Google lo admira, pues refleja la seriedad de tu sitio. Si no puedes hacerlo por esta cantidad de años, por lo menos que sea por dos.
7– RENOVACIÓN AUTOMÁTICA
Imagina el terrible dolor de cabeza que te causaría perder en un solo día lo logrado durante tanto tiempo, si el registro de tu dominio expira.
Posibles pérdidas de tráfico o que otra persona compre tu dominio. Aunque no lo creas, existen personas que se dedican a esto.